- Back to Home »
- blog , guatemala , la vuelta al mundo , makuteros , mochila , ofertas viajes , vacaciones baratas , viajar , viajes »
- PINCELADAS GUATEMALTECAS - VIAJES
Posted by : MAKUTEROS
enero 29, 2014
Este es otro email a nuestros amigos rescatado de la bandeja de “Enviados” del cuarto mes de viaje. Las fotos no tienen ningún filtro Instagram, se nos calló la cámara en el tercer mes de viaje y se rompió. Compramos una en un mercadillo. Me alegro de haber conservado esta dirección de email tantos años pero me arrepiento ahora de no haber comprado una cámara mejor ;)
“Queridos amigos, en
primer lugar felicitamos a Quique por su vigésimo noveno aniversario, en
segundo lugar, deciros que se nos acaba de borrar todo el mail que estábamos
escribiendo y en el que narrábamos, con detalle, todo lo acontecido desde San
Pedro La Laguna (Guatemala). Como era largo y no podemos estar más tiempo
en el cibercafe, seremos más
breves. Agradecemos vuestra comprensión y rogamos no creáis que os
olvidamos.
Desde San Pedro nos
dirigimos hacia los pueblos mayas de montaña, el primero TODOS LOS
SANTOS. La gente aquí no habla ni papa de español, hablan su propia
lengua, uno de los 30.000 dialectos mayas que existen (hay 19 reconocidos).
Tal cual suenan,
estas son las palabras que hemos aprendido:
En idioma Ixil – Adiós: Onix; Hola: Quiché
En idioma Mam – Hola:
Hai Taj
En idioma Kekchik –
Adios: Cuanchik; ¿Cómo estás?: Masala chol; Come mierda: Loula Cot (no se muy
bien por qué hemos aprendido esto)

Hemos encontrado un proyecto de voluntariado que funciona como un negocio, por 125 $ la semana, los voluntarios viven alojados en familias y reciben clases de español, no sabemos muy bien en qué consiste su labor, no parece clara.
Hace unos días
subimos por una montaña del pueblo y llegamos a una aldea. No tenían ni luz ni
agua corriente y viven del pastoreo y el campo. Nos pusimos a hablar con
una pastora y no paraba de reirse y de decirnos a todo que Si. Yo creo que casi ni nos entendía porque: " ¿y
los niños de aquí van a la escuela?" -Si "¿En el pueblo, abajo?"
-Si " Y ¿hay muchos homosexuales en el pueblo?" -Si. En fin.
De Todos los
Santos fuimos a Nebaj, otro pueblo maya. Visitamos también Cotzal y Chajul. A
Antonio no le gustaron mucho estas aldeas porque la gente era muy cerrada, casi
no hablaban y eran muy poco amigables y secos. No quieren ningún contacto con
otras culturas. Muchos no saben donde está España ni por que hablan español.
Piensan que todos somos gringos. Son bastante reticentes a dar información de
los transportes locales (bus) porque quieren que utilices los servicios
turísticos. Nos ven cara de $. Da un poco de pena que no hay ninguna cultura
medioambiental y encuentras sitios muy lindos llenos de basura.
De ahí nos fuimos en
bus local, a Semuc Champey, unas cascadas que son increíbles. Un paraíso. En la
época en la que el río lleva agua está todo cubierto, pero en la estación
seca, el caudal es más bajo y pasa por debajo de una roca que forma, con la
ayuda de otros riachuelos, un río por encima del río real, y se forman piscinas
de agua. No se si me explico, pero ¡UNA PASADA!!!!!!
Allí nos
quedamos en un camping donde pastaban a su vez tres vacas, un caballo y
bastantes gallinas y pavos. Conocimos a dos italianos y a un francés de 2.03
metros, muy majetes. Antonio feliz de volver a tener conversaciones un poco
coherentes con alguien porque ya estábamos un poco rayados del trato de los autóctonos. Los otros coincidían en que la gente era muy borde,
supongo que es su manera de proteger su cultura. También fuimos a ver una cueva
de la zona donde a las 6 de la tarde empiezan a salir miles de murciélagos, a
eso de las 6.30 el chorro de murciélagos era muy de peli de Los Pájaros
de Hitckok (o como se escriba).
Ahora estamos en el
lago Peten Itzá, al norte de Guatemala, en la zona de Petén. Bonito. La historia
sobre nuestro último traslado hasta aquí es peliaguda. Tuvimos un accidente con
el autobús contra un pick up (una ranchera). El conductor del bus al parecer no
tenía seguro, ni papeles ni carné de conducir. Se quedó con el conductor del
pick up esperando a la policía y todos los del bus nos instalamos en una curva
del camino a esperar a alguien que nos llevara en autostop (era una
carretera-camino de piedras). Después de 2 horas, un camión nos subió a todos
en el remolque. Estábamos a 15 kilómetros del destino. Toda una aventura, un
poco de susto pero muchas risas. Mañana nos vamos a las ruinas de Tikal y luego
a Chiapas, ¡cruzamos a Méjico!
Pasamos a Personales:
Kikote: tío, menos mal que sufrimos juntos lo de la
fístula de Antonio porque nos metemos unas panzadas en remolque de camión de 2
y 3 horas. Con el estado actual de carreteras, (en Guatemala tardamos 6 horas
en hacer 77 km), te puedes imaginar lo duro que esta el suelo...
A mis amiguetes y
amiguetas que sepáis que he tenido que defender el honor de mi chica y atizarle a un borracho una
patada estilo Kung Fu, pero eso es otra historia.
Al resto: Os queremos, en este sitio es muy fácil
decir eso.
BSTS “
Si te ha gustado este Relato Viajero puedes seguir leyendo otros artículos Aquí o suscribirte al blog x email y recibir avisos de nuevas entradas :)
A todos aquellos que os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica, y la tercera recorriendo China, Corea y Japón, podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila
Os animamos a seguirnos en las redes sociales: