- Back to Home »
- blog , chiapas , la vuelta al mundo , makuteros , mexico , mochila , ofertas viajes , palenque , vacaciones baratas , viajar , viajeros , viajes »
- "ESPECÍMENES VIAJEROS" EN CHIAPAS - VIAJES
Posted by : MAKUTEROS
febrero 03, 2014
Dedicatoria de este post: A toda esa gente que hemos conocido.
“Queridos compadres,
desde el lejano pueblo de Antigua en Guatemala nos
dirigimos a Tikal. Una antigua metrópolis precolombina, en la que llegaron a
vivir 100.000 personas y que tiene una pirámide de unos 70 m de altura, desde
la que vimos amanecer a las 5 de la mañana.
Henos aquí ahora, en la tierra de Pizarro y de Cortés,
en Mexico lindo. Cuarto mes de viaje. Cada país que subimos nos sorprende más y
más. Ahorita estamos en Chiapas y esto
es de morirse, estos lares son increíbles. Vegetación, naturaleza, cultura...

Hola, soy Sonia. En el camping que estamos hay gente
bastante peculiar, hemos conocido a un hippie viejete, de pelo largo, que por
poco ha muerto hoy aplastado por una rama enorme que se ha partido de un árbol.
Ha caído a 1 metro escaso de su tienda, desde 20 metros de altura. Al parecer
la rama estaba hueca por dentro, se la habían comido las termitas, en la selva
parece que es algo que sucede con relativa frecuencia. Yo me he despertado con
el estruendo, como una bomba, pero el tío se ve que duerme con tapones y casi
no se ha coscado, según él, mejor porque así no le ha dado un paro cardiaco. Es
un canadiense de sesenta y tantos que pasó de un orfanato a ser fraile, de ahí
misionero en África, de ahí se volvió hippie y empezó a recorrer el continente
americano de norte a sur con idea de llegar a Tierra de Fuego (Argentina). En
El Salvador conoció a su mujer y se volvió con ella a Canadá para trabajar como
profesor de francés. Ahora, que esta de nuevo sólo, se dedica a viajar y lleva
dos meses en el camping, instalado con una tienda que es un chalet y tiene
desde una guitarra hasta floreros pasando por un ventilador. Nos
ha cantado un par de temas en latín de su época en el coro del orfanato y
menudas risas, es un personaje.
Ayer conocimos a dos mejicanos, del DF, y nos
agarramos un pedete a cervezas con ellos, muy divertido. Uno de ellos trabaja
en una plataforma petrolífera en el mar, según él, tiene el mismo trabajo que Homer
Simpson y se pasa el día comiendo donuts y
durmiendo frente al panel de control con la babilla fuera. Son 550
trabajadores en la plataforma y él duerme en una litera encima de un tanque de
gas, por lo que cobra una pasta por peligrosidad, pero dice que cuando hay
alguna subida de presión se le ponen de corbata. La verdad es que aquí la gente
no tiene nada que ver con los indígenas de los pueblos de Guatemala, son muy
sociables y en seguida nos dan palique y compartimos historias de viaje.
Antonio esta feliz de haber recuperado la vida social otra vez.
Nuestros vecinos, de la tienda de al lado, se llaman
Nemo y Hector, son del DF. Es la segunda vez que vienen a este camping. Hemos hecho
migas con ellos y compartido una botellita de tequila. Mañana seguramente
iremos juntos, en bici, a visitar las ruinas. Hector es un amante de la
historia azteca así que nos ha contado varias historias interesantes que versan
sobre deidades y lugares con nombres impronunciables como Huitzilopochtli,
Coyolxauhqui, Tzompantitlan, Tenochtitlan (que es el nombre originario de
Mejico DF). Al parecer presenció la muerte de una chica electrocutada por el
dios Tláloc (la deidad de los rayos, la lluvia y los terremotos).
Con Nemo y Hector en las ruinas de Palenque
Nos hace gracia que, es bastante común en todo
Centroamérica, que los negocios, estilo farmacia y ferretería, suelen llamarse
EL SOCORRO, EL ECONOMICO, AUXILIO, y pendejadas de este estilo. Usamos un aceite de girasol marca CAPULLO, agua
mineral SALVAVIDAS (aquí la llaman agua pura)... en fin que, a pesar de alguna
diferencia en el idioma, nos hacemos entender mejor que los guiris. Para los
que os guste estar echados en una auténtica hamaca mexicana, traeremos unas
cuantas para comerciar a buen precio (más baratas que la plata que Manu trajo
de Bali).
De Palenque nos vamos pasado mañana, día 15 para San
Cristobal de las Casas y de ahí a Oaxaca y Zipolite (una zona nudista en la
costa, al lado de Puerto Escondido, donde Antonio quiere dorar su honrosa
cicatriz de la fístula).
Tenemos que irnos ya. ¡Os queremos! muchos besos".
Si te ha gustado este Relato Viajero puedes seguir leyendo otros artículos Aquí o suscribirte al blog x email y recibir avisos de nuevas entradas :)
A todos aquellos que os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica, y la tercera recorriendo China, Corea y Japón, podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila
Os animamos a seguirnos en las redes sociales:
Si te ha gustado este Relato Viajero puedes seguir leyendo otros artículos Aquí o suscribirte al blog x email y recibir avisos de nuevas entradas :)
A todos aquellos que os gusta la aventura y queréis descubrir otra forma de Viajar en Familia, os invitamos a ver nuestros videos de viajes, disponibles en Youtube: Canal Makuteros, donde podréis disfrutar de la primera Temporada que nos llevó desde China hasta Australia. La segunda ruta, por Sudamérica, y la tercera recorriendo China, Corea y Japón, podéis disfrutarla en el site de RTVE: www.rtve.es/familiamochila




